Pochuta

El municipio de San Miguel Pochuta también conocido como Pochuta se encuentra ubicado en el departamento de Chimaltenango. Se localiza específicamente en la región central de la República de Guatemala y cuenta con una extensión territorial de aproximadamente 170 kilómetros cuadrados.

Este municipio fue fundado oficialmente en 1921. Se conoce que este municipio limita al norte con Patzún, Chimaltenango, al sur con Patulul, Suchitepéquez y San Pedro Yepocapa, Chimaltenango; al este con Acatenango, Chimaltenango, y finalmente al oeste con San Lucas Tolimán, Sololá.

San Miguel Pochuta se caracteriza por tener un clima templado que favorece la producción de café y caña de azúcar. Según datos del Instituto Nacional de Estadística —INE—, el municipio se divide en 11 aldeas, 7 caseríos, 26 fincas y 10 parcelarios.

Municipio de San Miguel Pochuta, Chimaltenango

En este municipio la feria patronal se celebra el 29 de septiembre en honor al santo patrono San Miguel Arcángel. Durante este día se llevan a cabo diferentes actividades como encuentros deportivos, bailes sociales, desfiles hípicos y quema de toritos. Por otra parte, posee una gran riqueza cultural ya que las artesanías son parte de su identidad.

Los principales cultivos que se dan en estas tierras son: Arveja china, brócoli, cebolla, fríjol negro, haba, lechuga, maíz amarillo, maíz, blanco, papa, repollo, tomate.

Municipio de San Miguel Pochuta, Chimaltenango

Origen del nombre

En 1882 se hizo una modificación y esta aldea llamada Caprera fue elevada a la categoría de municipio por lo que cambió su nombre. El cual se deriva del náhualt Pochotla, que significa Lugar de Ceibas. Así mismo, se le dio el agregado de San Miguel en honor al arcángel consagrado a la protección del pueblo.

Principales atractivos turísticos

  • Parroquia San Miguel Arcángel
  • Río Nican.
  • Puente de Hamaca.
  • Cueva del Diablo o Cueva de La Sacristía.
  • Reserva Natural El Retiro.